Las obras

Con un presupuesto oficial de $ 146.675.345,86 cofinanciados entre municipio y Nación, se hicieron nuevas veredas sobre Belgrano e Hipólito Irigoyen, manda peatones en las calles, escaleras y rampas de acceso al edificio, con sus correspondientes barandas. Además, se reestructuró la zona de estacionamiento y se instaló una nueva fachada verde en el frente oeste.

También se redujo la cantidad de boleterías, se colocaron canteros verdes en el hall y se cambió la iluminación interior. Se instaló nuevo mobiliario y se completaron intervenciones de paisajismo interior y exterior. Una nueva pantalla gigante informa a los pasajeros sobre la salida y la llegada de los micros.

Se colocaron bicicleteros, moteros, cartelería y señalética. Se sumó, del mismo modo, un bicipunto correspondiente al sistema de bicicletas públicas que la Municipalidad puso en marcha este año. Y se situaron nuevos puntos de recolección diferenciada de residuos.

Todo se completa con la nueva pintura general interior, la impermeabilización de las cubiertas y la refuncionalización de los locales del ala norte. Por otra parte, se puso en valor la plazoleta “Hermanamiento Santa Fe Cuneo Piemonte” y se conectó la Estación con el Paseo de la Memoria, situado en el ex Predio Ferial Municipal.

El Mercado Santafesino

Como novedad, la estación incluye un espacio físico que funciona como local comercial, gestionado por emprendedores y emprendedoras para exponer sus productos y comercializarlos. Se trata de una apuesta innovadora de la Municipalidad que busca ofrecer un lugar específico para la economía social de la ciudad.

La idea es que ese espacio esté gestionado y administrado por las y los mismos emprendedores ampliando las posibilidades de venta de esos productos con valor agregado santafesino, para que quienes visitan la Terminal puedan encontrar objetos que representen a la capital provincial.