El Juez Santiago Banegas fustigó el exceso de la medida cautelar y apuntó al MPA: “Tenemos más inocentes en las cárceles que culpables”.

Por Gustavo Capeletti 

El magistrado penal Santiago Banegas expuso que un imputado estuvo, por lo menos, 7 meses preso sin motivo. Insólitamente, los fiscales se habían olvidado del caso. Fustigó el exceso de la medida cautelar y advirtió: “Tenemos más inocentes en las cárceles que culpables”.

“Los primeros tres meses todas las medidas que se realizaron fueron a instancias de la defensa, y los siete meses subsiguientes no se realizó ninguna medida salvo en la última semana que fue justamente cuando se pide la revisión de la medida cautelar. Lo cual indica que hubo siete meses que el Estado santafesino tuvo una persona privada de su libertad sin hacer absolutamente nada para que llegue a juicio”, descerrajó el juez penal Santiago Banegas, en la audiencia en  Oficina de Gestión judicial de Reconquista en la que dictó la libertad de Jorge Marcelo M., encartado en una causa por abuso sexual simple.

El magistrado explicó que la investigación por abuso se inició en septiembre del año pasado y agregó que para el mes de diciembre de 2022 ya se habían finalizado todas las medidas investigativas. En tanto, recordó que la defensa había solicitado la morigeración de la prisión preventiva en aquel mes y que en la audiencia respectiva entendió que por la subsistencia de los riesgos procesales no correspondía la atenuación.

Sin embargo, instó al Ministerio Público de la Acusación a que presentara justamente la solicitud de elevación a juicio del caso. Pero, “transcurrieron siete meses en los que la investigación no avanzó nada, no se tomaron entrevistas, no se realizó ninguna medida de ningún tipo”.

Caso paralizado

A raíz de ello, la semana pasada la defensa técnica del Dr. Ricardo Degoumois pidió la revisión nuevamente de la prisión preventiva y “en ese momento la fiscalía evidentemente advierte que tiene este caso paralizado, podríamos decir, desde hacía siete meses y ahí la fiscal Díaz con celeridad, cuando toma conocimiento de esta circunstancia ya que causa no era de ella, insta a la realización de una pericia y presenta la acusación al día siguiente de ser notificada de la audiencia”.

 

Para el juez, efectuar la pericia en cuestión no podía insumir mayor tiempo que una semana de plazo, pero pasaron siete meses sin hacer nada: “La situación es lamentable en todo sentido, es lamentable para la víctima y yo le pedí disculpas públicamente en la audiencia en nombre del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe”, pero “no podemos tener a una persona detenida durante siete meses sin hacer nada para que la causa tenga una conclusión, porque es una detención que ya se torna absolutamente irracional”.