El gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, trabaja sinérgicamente con el sector privado local y genera las fiscalizaciones y sanciones en el ámbito provincial, a partir del acuerdo con el gobierno de la Nación para la correcta aplicación en Santa Fe del programa provincial Precios Justos Barriales.

El mismo se trata de un acuerdo voluntario de precios entre el Estado Nacional, empresas de consumo masivo, supermercados mayoristas y distribuidores, a los que se suman los comercios de proximidad como minoristas. El acuerdo establece los precios de lista de más de 100 productos de consumo habitual para que almacenes, autoservicios y kioscos puedan ofrecer a sus clientes productos a Precios Justos.

En ese marco, se vienen llevando acciones tendientes a que el Programa tenga visibilidad en toda la provincia, es por eso que desde la Secretaría de Comercio Interior y Servicios se propiciaron reuniones con la Cámara de Kiosqueros y Afines de Rosario y la Región, la Unión de Kiosqueros de la República Argentina – Seccional Santa Fe, la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región, la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Santa Fe y zona, el Centro Unión de Almaceneros de Rosario, la Cámara de Almacenes Mayoristas de Rosario, la Cámara Santafesina de Distribuidores Mayoristas, las ocho empresas mayoristas principales de venta de consumo masivo multimarca en la provincia, y empresas industriales que tienen productos bajo regulación del programa Precios Justos.