Este viernes 11 de agosto, el Gobierno de Santa Fe abrirá una licitación para la reparación integral de las defensas del Gran Santa Fe. A partir de entonces, se calcula que los trabajos sobre los terraplenes comenzarán en aproximadamente dos meses. Ese es el plazo para relevar el número de familias que viven en puntos críticos del anillo defensivo y deben ser reubicadas, negociar con ellas para que abandonen sus viviendas actuales, encontrar terrenos para levantar nuevas casas y trasladarlas a sus nuevos asentamientos.
Ante la inminente llegada del Fenómeno del Niño -se espera para los últimos meses de 2023-, el tiempo apremia. Sin embargo, hasta el momento ni siquiera existen datos precisos sobre cuántas personas habrá que reubicar en el área metropolitana. Por este motivo, los municipios de Santa Fe, Santo Tomé y San José del Rincón tienen hasta este viernes para elaborar informes con los resultados de relevamientos efectuados a lo largo del cordón de terraplenes.
El peligro de nuevas usurpaciones sobre las defensas de Santa Fe
Mientras tanto, el Ministerio de Seguridad de la Provincia estará alerta para evitar que nuevas familias decidan asentarse en las zonas de terraplenes, buscando algún tipo de beneficio de parte del Estado en este inminente proceso de traslados.