Se trata de la nueva guardia, la unidad de Oncohematología y un nuevo espacio para la atención de cardiopatías congénitas. La inversión provincial supera los $ 1.200 millones.

 

Nueva guardia y unidad de Oncohematología

La obra de la nueva guardia y la unidad de Oncohematología está a cargo de la firma ICA SRL y tiene un presupuesto de $1.157.084.132. Los trabajos comprenden la construcción y ampliación del ala de guardia y emergencias dotándola de tecnología, equipamiento y comodidades propias de ese ámbito de trabajo que, en muchos casos, es la puerta de entrada al efector.

En planta baja se disponen la admisión, consultorios de guardia, cirugía, sala de observación para 14 camas, shock room, oficinas de enfermería y guardias, e ingreso de ambulancias, sumando además núcleos circulatorios con ascensores y escaleras.

Asimismo, en la planta alta, la construcción del nuevo servicio de Oncohematología, permitirá sumar 14 unidades de internación, y contar en la misma superficie con admisión, laboratorio, sala con campana para reconstitución de medicamentos y laboratorio, a los que se suman los consultorios, hospital de día, sala de infusión de terapias y sala de juegos. Todo el conjunto se completa con la construcción de una plaza de carácter privado que vincula el edificio existente con el nuevo, relaciona el uso los espacios interiores-exteriores, y define el ingreso principal peatonal a la nueva guardia.

Esta obra permitirá, en una segunda etapa, ampliar la capacidad de la Terapia Intensiva, llevando casi a triplicar su capacidad actual, que es de 12 unidades de internación, al tiempo de dotarla de la última generación en tecnología. Asimismo, la ampliación edilicia y la refuncionalización del Centro Quirúrgico con la inclusión y suma de 2 quirófanos, sala de hemodinamia, salas para procedimientos endoscópicos, nueva circulación, refuncionalización de los sectores Pre y Postquirúrgicos, sala de estar para padres, ampliación de los depósitos para materiales, y una segunda planta con los dormitorios de los médicos de guardia, cirujanos, traumatólogos y anestesiólogos con su respectivos sectores de descanso, de trabajo y de ateneos clínicos.

Nuevo espacio para la atención de Cardiopatías Congénitas 

Por otro lado, el gobierno de la provincia construye en el Hospital de Niños Orlando Alassia de la ciudad de Santa Fe una sala de Hemodinamia, para la instalación del angiógrafo que recibirá la provincia; una Sala de Endoscopía y una Sala de Espera llamada “El Refugio”, para la contención de los familiares de los niños internados en ese efector. La inversión supera los $50 millones.

El objetivo es alcanzar el máximo nivel posible en materia de atención médica pediátrica, con la complejidad de los casos que se presentan e innovar en la mencionada Sala de Espera, que será única en efectores de salud.