En la intersección de las calles Rivadavia y Mendoza en la ciudad de Santa Fe, quedó inaugurada oficialmente este martes la oficina de Migraciones Internacionales. La santafesina Florencia Carignano, directora general de Migraciones y candidata a Diputada Nacional, junto al gobernador Omar Perotti fueron los encargados del corte de cintas protocolar.
“Estamos inaugurando la oficina de Migraciones en la capital de nuestra provincia, hay una en Rosario, así que para mí como santafesina es un orgullo traer Migraciones acá, donde se van a poder hacer diversos trámites”, comentó Carignano a El Litoral tras la inauguración.
“Desde esta oficina se va a poder documentar a todo lo que es la colectividad migrante, que está en Monte Vera, en Recreo, todo el cordón todo frutihortícola, que trabaja y mucho, y muchas veces se le complica ir a hacer sus trámites para obtener el DNI a la ciudad de Rosario”, contó la funcionaria respecto a lo que podrá hacerse en las nuevas oficinas.
Además de esto, en el lugar podrán registrarse aquel personal especializado extranjero requerido por diversas empresas de la ciudad para diferentes tareas. En las oficinas inauguradas este martes van a poder hacer los permisos de ingreso y además, desde el nuevo lugar se va a atender al puerto de Santa Fe para las exportaciones..
“Teniendo Migraciones tiene aduana y es un puerto ya diferente al resto con características más importantes porque puede recibir embarcaciones extranjeras”, expresó Carignano al respecto.
También, personal de Migraciones va a estar a demanda en el aeropuerto de Sauce Viejo una vez que este pase a ser internacional (está en proceso).
“Yo creo que aproximadamente la mitad de la gente que sube a un avión que viene a Santa Fe habla otro idioma y viene a hacer turismo a San Javier, a Reconquista. Hay un montón de cosas que son muy atractivas para el turismo europeo, y pudiendo hacer internacional nuestro aeropuerto, esta gente no va a tener que pasar por Ezeiza”, relató la candidata a Diputada Nacional.
La oficina de Migraciones inaugurada este martes en Santa Fe tiene competencia en todo lo que es el centro norte provincial. Sin embargo, Carignano expresó que “nos estamos moviendo permanentemente, por ejemplo cuando empresas como Sancor necesitan de nuestros servicios, lo solicitan y enseguida podemos estar en Sunchales haciendo migraciones o en Rafaela. Estamos a disposición de todo lo que es el centro norte para los vuelos internacionales, para las empresas, para asesorarlas y para las colectividades”