Desde los frentes más pequeños criticaron a las grandes coaliciones de Unidos para Cambiar Santa Fe y Juntos Avancemos.
Tanto desde la producción del evento, como los frentes Barrio 88, Viva La Libertad, Unite y Proyecto Futuro, señalaron que el debate no se llevó a cabo debido a la negativa de Silvina Cian (quien encabeza la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe) y Violeta Quiroz (Juntos Avancemos) de participar del evento
“Estamos a favor de los debates y de la confrontación de ideas. Nos parece que pierde la ciudadanía y ganan los mismos de siempre, la política tradicional: aún las que vienen disfrazadas de outsiders. Es una pena”, lamentó Guillermo Jerez, actual concejal que aspira a renovar su banca liderando la lista de Barrio 88.
“No se negaron todos, se negaron Silvina Cian y Violeta Quiroz. Lo de Silvina Cian está ligado a que son construcciones políticas que tienen más que ver con el marketing que con las propuestas. Son partidos que esconden a sus militantes y ponen personas conocidas por fuera de la política. Yo no conozco una sola propuesta de Silvina Cian. Son caras conocidas sobre la base de una vieja estructura que ya gobernó esta ciudad”, criticó por su parte el candidato de Proyecto Futuro, Pablo Landó.
En cuanto a la decisión de Violeta Quiroz, consideró que “es una falta de respeto grande a un partido como el peronismo, que siempre estuvo ligado a causas populares. No está a la altura de lo que demanda un partido que supo tener banderas tan nobles, pese a que en los últimos años -sobre todo bajo la gestión de Omar Perotti-, poco tienen que ver con su historia”.
Por otro lado Nicolás Rabosto, que lidera la lista del frente Unite, aseguró que en su espacio están “siempre abierto al dialogo y al debate, que es el rol que cumplen los concejales. La función del legislativo es dar los debates de cara a la sociedad que necesita respuestas”.
“Lamentamos mucho la situación, no se pudo llevar a cabo esta instancia tan positiva para los santafesinos”, concluyó.
“Los dos frentes mas grandes no quisieron participar. Nosotros íbamos, dijimos que sí desde el primer momento. Queríamos que se de, era una buena posibilidad para presentar los proyectos y que la gente decida”, dijo a su turno el candidato de Viva La Libertad, Ignacio Laurenti.
Proyecto
La concejala Valeria López Delzar presentó al legislativo local un proyecto de ordenanza que establece la obligatoriedad del debate para los candidatos de la ciudad. Sin embargo no fue tratado por el Concejo en la sesión de este lunes. Teniendo en cuenta que la próxima sesión será el 14 de septiembre, ya luego de las elecciones, todo parece indicar que no habrá debate de candidatos a concejales.
El proyecto contempla que “el debate se llevará a cabo dentro de los quince (15) días y hasta los cinco (5) días anteriores a la realización de las Elecciones Generales”, y que “la obligatoriedad fijada comprende a todos los/as candidatos/as cuyos partidos, frentes o alianzas hayan superado el piso de votos establecido por las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias”.
“El debate deberá ser transmitido por una señal televisiva en directo, de libre y gratuito acceso para todos/as los vecinos/as de la ciudad de Santa Fe. La transmisión deberá contar con mecanismos de accesibilidad tales como lenguaje de señas, y subtitulado visible”, agrega otro artículo.