Desde la Agencia de Seguridad Vial (APSV) recordaron que las lesiones y muertes causadas por el tránsito, constituyen un importante flagelo en todo el territorio santafesino. En el país, es la principal causa de muerte en jóvenes menores de 34 años.
En la provincia de Santa Fe, los hechos de tránsito son la principal causa de muerte en los jóvenes. Durante el 2020, el 53 % de los fallecidos tenían entre 15 y 39 años, con su pico máximo en el rango de 20 a 29 años, estadísticas que se sostienen desde años anteriores.
Al respecto, el sub secretario de la APSV, Osvaldo Aymo, sostuvo que “para que una determinada causa de lesión o muerte sea considerada como un problema de salud pública de primera magnitud, deben considerarse cuatro aspectos: su magnitud, su trascendencia, su vulnerabilidad y los costos de este flagelo”.
Más adelante, agregó que “los accidentes de tránsito claramente reúnen las condiciones para ser comprendidos de tal forma. Primero porque las magnitudes de sus consecuencias son escalofriantes en cuanto a fallecidos y lesionados. Segundo, debido a que cada hecho trasciende a los individuos involucrados por sus obvias repercusiones en entornos familiares, laborales y sociales”, dijo Aymo.
“Luego -continuó-, por tratarse de un problema sanitario que involucra a grupos vulnerables de riesgo como a peatones, ciclistas y motociclistas. Por último, por sus costos, que no incluyen solamente a los daños materiales y la cuestión meramente económica, sino también las secuelas indirectas asociados a la cuantificación inmaterial del dolor, sufrimiento y la pérdida de calidad de vida como producto de las lesiones por el tránsito”, detalló el funcionario.