La agenda cultural y turística de Santa Fe Capital se sigue desarrollando con propuestas para todos los públicos, de acuerdo con una planificación que contempla la octava edición del Festival Trotamundos, la reposición de Bienalsur y las actividades por el Mes de las Infancias, entre otras.
La ciudad será nuevamente sede de BIENALSUR
Por segunda vez, la ciudad de Santa Fe será sede de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur, una plataforma de colaboración artística que incluye a más de 400 artistas en un centenar de sedes de 70 ciudades, en 28 países. En ese marco, el sábado 26 de agosto se activarán dos muestras en el Museo Municipal de Artes Visuales “Sor Josefa Díaz y Clucellas” y otra en el Centro Experimental Color.
La apertura de BIENALSUR será el sábado 26 con la inauguración de tres muestras y la presencia de artistas, curadores y representantes de la Bienal. A las 19:30 horas, en el Museo Municipal de Artes Visuales “Sor Josefa Díaz y Clucellas” (MMAV, San Martín 2068) se activará “El tiempo en las cosas”, una muestra con curaduría de Clarisa Appendino que reúne obras de diferentes artistas.
El mismo día también en el Sor Josefa, BIENALSUR presentará “El barro y la historia”, una muestra/instalación de Madalí Pizarro en colaboración con el Taller de Cerámica de La Guardia compuesta por piezas en cerámica de la artista en conjunto con obras patrimonio del taller. La curaduría está a cargo de Clarisa Appendino.
En tanto ese sábado pero a las 21 abrirá sus puertas “Teoría de la suspensión”, en el Centro Experimental del Color (Estación Belgrano). Con el acompañamiento curatorial de Clarisa Appendino de BIENALSUR, la muestra es una instalación de sitio específico del artista Nicolás Robbio, quién a través de la materialidad posibilita la expansión de una fuerza contenida y hace de este modo de observación una teoría del dibujo.
Las muestras se podrán visitar durante lo que queda de agosto y durante todo septiembre.
Celebrar a las niñeces trans
El Mes de las Infancias dará marco este año al Día Municipal de las Niñeces Trans y No Binarias con la muestra “Cuando crezca quiero ser valiente, fuerte y dulce”. Es la primera vez que Santa Fe Capital celebra esta conmemoración que se creó por la ordenanza 12.880 e impulsó la concejala Laura Mondino.
La propuesta es organizada por la Asociación Civil Varones Trans & No Binaries de Santa Fe junto a la Municipalidad, con diseño y montaje a cargo de Soledad Grossi. Se exhibirán objetos y relatos, en la Sala Ariel Ramírez y se podrá recorrer del 25 al 27 de agosto. La inauguración formal será el viernes a las 19.
Patio Catedral edición invernal
El Patio Catedral vuelve a abrir sus puertas el sábado 26, desde las 16, se podrá disfrutar de shows en vivo de Plano Austral y Chino Mansutti. Todo con entrada libre y gratuita.
Con una identidad musical en la que predominan el rock y la canción, Plano Austral intercala elementos del krautrock, el grunge, el rock psicodélico, el jazz, la música electrónica y el new wave. La banda llega al escenario de 1° de Mayo 2435, con Mariano Del Vall, Javier Casenove, Maria Paz Benitez, Augusto Gómez Fernández, Facundo Charchir y Vito Baialardo.
El músico, cantante y compositor Chino Mansutti presentará las canciones que formarán parte de su nuevo disco, del que ya se conocen tres adelantos. Será el quinto material discográfico del artista, que se suma a “Lleva” (2011), “Lo que queda de la casa” (2014), “Frenesí” (2016) y “Ese mundo sin tiempo” estrenado en 2020, reconocido en varios medios nacionales y cuya canción “Toboganes” fue destacada en varias playlist de la plataforma Spotify.
Hedda Gabler sigue en cartelera
El sábado a las 21 y el domingo a las 19 habrá dos nuevas funciones de “Hedda Gabler” en la Sala Marechal, con dirección de Edgardo Dib y las actuaciones de Carolina Cano, Sergio Abbate, Ruben Von Der Thüsen, Raúl Kreig, Luciana Brunetti y Luchi Gaido. La producción, a partir de la obra de Henrik Ibsen, se desarrolló en un convenio entre la Municipalidad de Santa Fe y el Teatro Nacional Cervantes. Las entradas están a la venta en la boletería, a un valor de $500.
Feria del Sol y la Luna
Los artesanos y las artesanas de la Feria del Sol y la Luna convocan a su tradicional paseo en la Plaza Pueyrredón (bulevar Gálvez 1600). Los sábados, domingos y feriados, de 14 a 21, se realiza la tradicional feria que cuenta con 45 años de historia, el encuentro es patrimonio cultural y turístico de Santa Fe Capital.