Nadia nació el segundo día de 1988 en Herat, una ciudad de cerca de 500 mil habitantes ubicada en el oeste de Afganistán. La tragedia la marcó desde muy pequeña: cuando era niña, su padre, que era general del ejército afgano, fue secuestrado y asesinado en el desierto por el régimen talibán. Tiempo después, su madre decidió escapar junto a ella y sus cuatro hermanas. Su tierra natal ya no era un lugar seguro para seis mujeres -en realidad, nunca lo había sido- y la única salida era refugiarse en el extranjero.
Londres parecía ser el lugar más indicado para continuar sus vidas. Allí las esperaban algunos familiares. Sin embargo, el destino tenía otros planes para la joven Nadia. Tras pagar a un traficante de personas para salir hacia Pakistán, lograron llegar a Italia con pasaportes falsos. Allí se subieron a un camión que debía dejarlas en la capital inglesa, pero eso no ocurrió. Cuando por fin se bajaron del vehículo le preguntaron a una persona que pasaba por allí dónde estaban y la respuesta las sorprendió: habían llegado a Dinamarca.
“Yo esperaba ver el Big Ben, había visto fotos de Londres en postales, pero cuando me bajé del camión pensé: ‘Esto no se parece en nada a eso’. Sin embargo, eso no me importó, pensé que lo importante era que todavía estábamos todas juntas… Y que necesitaba comer”, contó la actual futbolista del Racing Louisville FC de Estados Unidos en una entrevista reciente.
Nadia pudo haber culpado a la vida de su cruel destino, pero al contrario decidió esforzarse y es ahora una destacada futbolista profesional que ya representó a la selección danesa en 99 ocasiones jugando en cuatro países (Dinamarca, Estados Unidos, Inglaterra, Francia) y siete equipos (IKSkovbakken, Fortuna Hjørring, Sky Blue, Portland Thorns, Manchester City, PSG, Racing Louisville) y lleva 38 goles marcados.
A sus 34 años se acaba de doctorar en Medicina -con especialidad en cirugía plástica-, habla once idiomas (danés, inglés, alemán, francés, sueco, noruego, persa, dari, urdu, hindi, árabe) y está en la lista Forbes entre las mujeres más poderosas en los deportes internacionales.