La Municipalidad de la ciudad de Santa Fe trabaja junto a las empresas de taxis y remises para que la totalidad de las unidades cuenten, a fines de agosto, con la posibilidad de ofrecer un medio de pago electrónico o billetera virtual a los usuarios del servicio.

Esta medida fue acordada durante abril y va de la mano con la aprobación de la nueva tarifa que contiene aumentos hasta dicho mes, cuando el incremento aplicado llegue al 20%.

El plan de implementación del pago electrónico en taxis y remises avanza progresivamente y desde el Municipio esperan que el 19 de agosto todas las licencias cuenten con este medio de pago y la cartelería correspondiente.

Consultados por AIRE, fuentes del Ejecutivo local afirmaron que el 50% de las licencias de taxis habilitadas y el 85% de los remises ya aceptan algún medio de pago electrónico.

Qué medios de pago sirven en taxis y remises de Santa Fe

Desde el Municipio aclararon que para el medio de pago electrónico no se exige una modalidad en particular. Es decir, los prestadores del servicio podrán poner a disposición un QR o un Alias para transferir el pago. Tampoco se descarta la utilización de un PosNet para pagar a través de tarjeta de débito o crédito.

De la misma manera, no se exige una aplicación específica para realizar el cobro, aunque remarcaron que se trabajará para lograr una mayor unificación con el correr de los meses.

 

Por otro lado, desde la Secretaría de Control se verificará regularmente la presencia de los medios de pago en los taxis y remises, como así también sobre su cartelería; y al momento de la Revisión Técnica Obligatoria, se va a controlar desde la Dirección de Movilidad.