Se trata de la noma que toma el nombre del niño pampeano de 5 años que fue asesinado por su madre y la pareja.
La misma establece la capacitación obligatoria para los agentes del Estado que trabajan en relación a la niñez. “Es muy importante”, afirmó la concejala Adriana Molina.
Y profundizó: “Es uno de los primeros municipios que adhiere. Seguramente muchos recordarán que en noviembre 2021 nos vimos muy conmocionados con un crimen realmente atroz. Porque aquellas que debían cuidar y amar, terminan asesinando a Lucio; un niño de cinco años”.
Sostuvo que la muerte reveló “cómo el estado no había funcionado como debía hacerlo; ni la justicia, ni la policía, ni la educación; ni la salud habían actuado”.
“La ley Lucio lo que hace es remediar esa situación a través de la capacitación de todos aquellos funcionarios corresponsables por los distintos ámbitos, pero también permite el derecho de reserva en el caso de que un funcionarios estime de que si denuncia puede ser también víctima de un daño”, subrayó
La normativa consta de 3 ejes fundamentales
– Capacitación obligatoria para los agentes del Estado que trabajan en relación a la niñez: se trata de detectar indicios en las víctimas de maltrato, abuso, descuido o abandono que pueden pasar desapercibidos, como cambios de comportamiento o los dibujos que realiza.
– Reserva de identidad: se trata de una modificación de la legislación que apunta a preservar la autoría de los denunciantes de actos de violencia.
– Campañas de concientización en medios de comunicación y redes sociales: la ley establece una difusión de carácter semestral de las iniciativas para informar sobre los derechos de los niños y cómo evitar las situaciones abusivas.
“El Estado debe estar al lado de los más vulnerables, cuidando que se cumplan las leyes que los protegen. En el caso de Lucio hubo alarmas que no fueron advertidas a tiempo, y eso ocurre cuando el Estado funciona mal”, apuntó la concejala de JxC.
Chuchi Molina señaló que “ojalá nunca más tengamos que lamentar situaciones como la de Lucio, pero para eso debemos tener políticas públicas de cuidado y leyes que vayan en ese sentido”, dijo en referencia a la adhesión de la Ciudad a la normativa nacional.