El subsecretario de prevención del Ministerio de Seguridad, Gustavo Puchetta, se refirió desde el móvil de AIRE con Lucas Payetta a la aprehensión del joven barbero santafesino, E.F., denunciado por estafas con la venta de entradas y accesos al estadio Brigadier López. E.F. fue aprehendido en inmediaciones de la cancha previo al inicio del partido entre Colón y Tigre, y recuperó la libertad a las pocas horas tras ser identificado como sospechoso de estafas reiteradas por orden del fiscal en turno Arturo Haidar.

Pucheta explicó que al arribar al estadio el jefe del operativo de seguridad le informó que el apoderado del Club Colón, el abogado Luis Hilbert se había presentado a radicar una denuncia, ya que habían detectado una situación anómala: a través de las redes sociales un joven ofrecía entradas para el partido a un precio menor de lo que valen, ya que el club solo vende entradas a través de una web oficial.

 

Si bien la maniobra es materia de investigación, se presume que el barbero tomaba los datos de las tarjetas de los clientes de su local, y con eso compraba las entradas y las revendía a un precio menor.

Estafas reiteradas

Las sospechas sobre E.F. recayeron tras una denuncia radicada por Hilbert este martes por la tarde, previo al partido, en la comisaría de la zona, la seccional 2da, en su carácter de abogado, secretario, coordinador y apoderado del Club Colón. Hilbert sostuvo tener conocimiento de ventas fraudulentas de accesos al estadio, sector palcos, palcos vip y acceso general, entregó documental respaldatoria y señaló a Ernesto F. como responsable.

 

Cerca de las 16:30 del martes, previo al inicio del partido entre Colón y Tigre en el estadio Brigadier López, el jefe de segunda zona de inspección a cargo de operativo, aprehendió al sospechoso y a otro hombre que lo acompañaba, M.B., de 26 años.

 

Los uniformados los trasladaron a la comisaría y allí se estableció comunicación con el fiscal, quien dispuso que los mismos sean identificados por la causa estafas reiteradas en estado de libertad y se les secuestre los teléfonos celulares y el dinero, ya que hasta el momento se desconocía el proceder y no se les encontraron entradas en su poder, ni legítimas ni adulteradas.

 

Luego se conoció el modus operandi que se sospecha desplegaba E.F.: según informaron personas cercanas a la institución deportiva, el barbero duplicaba los datos de las tarjetas de los clientes que iban a su local, y utilizaba esos datos para adquirir entradas legales que luego revendía. En esa maniobra, algunos compradores no adquirían luego su ticket. Nada de esto fue informado al fiscal interviniente cuando se procedió a la aprehensión de los sospechos

Barbero de Selección

E.F. es oriundo del barrio Barranquitas y en 2021 viajó a España a capacitarse en su oficio; así llegó a Marbella, y en junio de ese año se puso en contacto con varios jugadores de la Selección Argentina Sub 23 y logró cortarles el pelo a varios de ellos.

 

“Me enteré que estaban parando en Puerto Banús, les mandé un mensaje a cada uno de ellos creyendo que no me iban a contestar”, relató entonces Ernesto al Aire de Santa Fe, en el programa Pasan Cosas. Para sorpresa del joven los jugadores Fausto Vera, Agustín Urzi y Santiago Colombatto respondieron su mensaje. “Me dijeron que le iban a preguntar a la delegación si podía ir por el tema del virus, y me habló el presidente de la delegación para que vaya a hisoparme con ellos”, relató el santafesino.

 

Al lunes siguiente Ernesto se presentó en el hotel en donde le realizaron el hisopado correspondiente ya que estaban vigentes los controles por la pandemia de Covid-19. “Nunca esperé tanto un resultado”, aseguró el peluquero en torno al test que arrojó negativo, lo que le permitió pasar el miércoles siguiente con los jugadores que integran el plantel del seleccionado sub 23.

 

“El miércoles les corté el cabello y estuve desde las diez de la mañana hasta la una de la madrugada con ellos”, relató Ernesto que compartió la jornada entera e incluso presenció el entrenamiento de los jugadores. Las horas pasaron entre charlas, mates y cumbia. “De lo que menos hablamos fue de fútbol”, destacó el santafesino que a raíz del contacto con la selección celeste y blanca se convirtió en el peluquero del hotel en donde el plantel se hospedaba.