Los empresarios quieren “exponer (al intendente) personalmente la situación extrema” que vienen atravesando, de acuerdo a lo explicitado en la carta, y le reclaman “su urgente intervención”.
Las empresas de colectivos urbanos de la ciudad de Santa Fe Recreo, Autobuses Santa Fe y Ersa decidieron reducir desde este martes la circulación nocturna de los coches por lo que podrían ocasionarse demoras en las esperas. La medida regirá a partir de las 21 horas, cada 1 hora, con la última vuelta a las 22, saliendo de la parada.
La medida obedece a la grave situación económica que atraviesa el sector ante la falta de respuestas gubernamentales. Por ese motivo, los empresarios reclamaron de manera formal vía carta a la Municipalidad de Santa Fe una solución al problema, al tiempo que le pidieron al intendente Emilio Jatón una reunión urgente para avanzar en ese sentido.
Tres puntos a discutir
El reclamo se sostiene en tres puntos clave. “Nuestras firmas han asumido compromisos comerciales millonarios en función de las gestiones que venía llevando a cabo el Municipio, donde se nos exigió la presentación de un plan de renovación y adecuación de flota muy ambicioso, el que iba a ser acompañado con aportes municipales indispensables”, dicen los empresarios.
En este sentido, “Ersa Urbanos S.A. presentó 12 unidades 0 km; Grupo ASF lleva incorporadas en lo que va del año más de 30 unidades 2016-2017-2018, algunas de ellas piso bajo, con equipos de A/A frío calor; también se encuentra en proceso de terminación 10 unidades Scania y 5 Agrale, que estarán arribando en las próximas semanas a la ciudad”, enumeran. Estas inversiones “implican compromisos en dólares, por más de USD 8.500.000. Las empresas dejaron de percibir los fondos comprometidos en el mes de junio, acumulándose a la fecha pasivos exigibles con nuestros Concesionarios, que están generando una contingencia legal hasta el punto extremo de tener que devolver las unidades poniendo en riesgo nuestro patrimonio”, advierten.
Reducción horaria
Ante la situación extrema actual, “como medida inmediata tendiente a reducir el quebranto hasta contar con una solución a la problemática expuesta, las firmas reorganizarán sus diagramas de servicio a partir del día de la fecha (martes), comenzando con reducción horaria de los servicios nocturnos”, señala la carta al intendente, que lleva la firma de Raúl Gioffre, apoderado de Ersa, y Víctor Zavagna, de Autobuses Santa Fe y Recreo.
Con la reducción de la circulación nocturna, los empresarios buscan que el impacto en el servicio sea el menor al tiempo que buscan generar un “ahorro de combustible, personal y gastos operativos”, argumentan en la carta.
Por último, los empresarios advierten en la misiva que “de seguir dilatándose la situación, las empresas se encuentran evaluando situaciones más severas, que en extremo implicarán la reducción de servicios en la totalidad de la franja horaria, afectando frecuencias y unidades en la calle, con la consecuente reducción de personal”.
La respuesta
Desde el Municipio santafesino informaron que convocarán a los empresarios a discutir todos estos temas. Aunque las fuentes consultadas reconocen que la urgencia de los empresarios obedece ahora al impacto económico que viene teniendo el resultado electoral del domingo pasado, con la alza o falta de precios en el mercado local. Esto tendrá consecuencias no sólo en el transporte público de pasajeros sino en el resto de los servicios municipales, como ocurrirá en el resto del país. Se avecinan tiempos difíciles. Más difíciles.