Extraordinario
El presidente de Racing, Víctor Blanco, confirmó a El Litoral los números de la nueva salida: ahora a la MLS. Si juega en la temporada más de la mitad de los partidos, asoman “3 palitos” verdes y la mitad sería para Colón.
-1) Cuando se fue de Colón a Racing, La Academia le pagó 100.000 ese primer préstamo
-2) En diciembre de 2021, gracias a los goles de Chancalay en Avellaneda, Racing le compró a Colón el 50 por ciento: 1.000.000 de dólares para los sabaleros y La Academia pagando todos los impuestos (250.000 dólares)
-3) En septiembre de 2022, aparece en escena el Al Wasl de Emiratos Árabes Unidos y pone arriba de la mesa la friolera de 1.500.000 dólares por el préstamo, lo cual se divide entre Racing (750.000) y Colón (750.000). Luego, no se concreta la opción de compra, que era obscena: 3.7 millones de dólares
-4) Ahora, otros 800.000 dólares (400 “lucas verdes” para cada club) por ir a la MLS de Estados Unidos durante la temporada 2023/2024
Así las cosas, entre el préstamo inicial más la posterior venta parcial a Racing; junto con los dos préstamos (primero al equipo de “Juanchi” Pizzi a Emiratos y ahora Estados Unidos), Colón disfrutó de un “piso” de dos millones de dólares, además de seguir manteniendo el 50 por ciento de la ficha del delantero Tomás Alejandro Chancalay. Sin dudas, un negocio más redondo que la pelota para Colón.