Los vecinos de Arroyo Leyes que viven fuera del anillo defensivo piden hace años por la continuación del talud. Si bien el diseño de la obra está, su licitación tiene idas y vueltas. A la fecha lo que se conoce es que cayó y que, hasta el momento, quienes viven desde el kilómetro 8,2 al 16,7 de la Ruta Provincial Nº 1, del lado oeste, deberán seguir esperando.
Hoy son más de 10 mil los vecinos que habitan el sector a resguardar, tanto en Rincón Norte como en Arroyo Leyes. Y todos están preocupados por las consecuencias que pueda generar el fenómeno llamado Niño.
Este jueves por la mañana, las familias que habitan entre las calles 40 y 44 fueron convocados a una reunión en una plaza que se está construyendo en la calle 42 para un relevamiento que realiza el área social de la Comuna. La persona encargada les explicó que la medida es preventiva frente a lo que podría suceder si crece el río o llueve demasiado en los próximos meses. Dicho de otro modo: un relevamiento de familias que podrían verse afectadas por inundaciones en la zona.
“Lo que estamos haciendo desde el Área Social es conocer la situación de la gente de acá. Dónde viven, cuántos son, si tienen dónde ir en caso de una evacuación del lugar, si tienen animales…”, dijo la mujer encargada del relevamiento a El Litoral. Y agregó: “Así lo iremos haciendo con las familias de las otras calles”.
Los vecinos presentes escucharon con atención lo que se les transmitió desde la Comuna. Sin embargo, hicieron oír su voz de preocupación ya que “el tiempo de hacer algo para al menos minimizar las consecuencias de una inundación es ahora”.
“Nosotros necesitamos que se aproveche este tiempo para reforzar la minidefensa que tenemos acá. Independientemente de lo que suceda con El Niño, porque eso es algo que nadie sabe. Es decir precisamos las máquinas y el personal para que empiecen a colocar las bolsas. Este relevamiento no está mal, pero es prioridad hacer trabajos que hasta el momento no se está haciendo”, manifestó una señora que vive en la zona hace 50 años.
Diego, un joven de Arroyo Leyes que en 2003 vivía en barrio Centenario y se inundó, manifestó a El Litoral que también está preocupado. Remarcó que lo ideal hubiese sido contar con el terraplén que hace décadas se solicita pero teniendo en cuenta que eso ya es imposible, no es momento de no hacer nada, sino todo lo contrario.