Mediante decreto municipal Nº 00281, el Ejecutivo santafesino avaló el contrato de la obra “Nueva infraestructura de iluminación el Alto Verde y Vuelta del Paraguayo”, luego de la correspondiente licitación pública y la adjudicación realizada el 23 de junio a una empresa santafesina. Por las características de la obra, el monto es elevado, y llega a 150.436.521 pesos. Los trabajos demandarán, según el pliego de bases y condiciones, 120 días corridos.
El proyecto ejecutivo es del municipio capitalino y las fuentes de financiamiento son de origen nacional, indica el decreto municipal Nº 00270 -también de junio pasado-, en el cual se conoció la adjudicación. Cabe recordar que la apertura de sobres de la correspondiente licitación pública tuvo lugar el 13 de abril de este año. Se habían presentado dos oferentes: Bildtec SA, que ofertó $133.642.371,25; y Electromecánica Tacuar SRL, cuya propuesta fue de $150.436.521. Esta última resultó la adjudicataria.
En los anexos, se especifican cómo será la nueva infraestructura de iluminación para Alto Verde y Vuelta del Paraguayo. Así, por ejemplo, se autoriza la compra y colocación de 273 columnas de alumbrado de 8,50 metros de altura total -con brazo de metro y medio-, y los pretiles correspondientes. Y otras 12 columnas de alumbrado más bajas, de 7,50 metros, con brazos de metro y medio: en total, son 285.
Se comprarán e instalarán 3.200 metros de cable preensamblado de aluminio para la instalación eléctrica, más cinco tableros de comando de alumbrado público. Y se autorizó la adquisición, colocación y conexionado de 285 artefactos Led de 19.000 lúmenes, que tienen una potencia de 200 W, una vida útil de 30 mil horas y que son las que se utilizan para el alumbrado público de la ciudad. También se adquirirán 46 proyectores de artefactos Led de mayor potencia (30.000 lúmenes).
Finalmente, se realizará la provisión e instalación de 31 artefactos Led para colocar en columnas ya existentes, incluyendo la desconexión, retiro y reemplazo del artefacto que hoy está: es decir, de las viejas farolas de sodio que están siendo recambiadas en esta capital, de acuerdo al Plan de Iluminación.
Fuente: El Litoral